Resumen: Un sencillo experimento en el que mezclamos ¡Magia y ciencia!
Edad: A partir de 3 años
Temporalización:
Tiempo de preparación previo: 2 minutos
Tiempo de realización: 3 minuto
Riesgo: 1 (hay que realizar un agujero en una pajita con un alfiler, en este paso necesitarán la ayuda de un adulto)
Recursos:
Materiales: Pajitas, un vaso y agua
Personales: El profesor o un adulto
Presupuesto orientativo:
Pajitas: 1€
Vaso: material escolar
Objetivos didácticos:
-Potenciar y desarrollar el pensamiento científico a través de la experimentación
-Despertar el gusto por la ciencia y la experimentación
Desarrollo:
Preparación: Llenaremos un vaso con agua. Posteriormente necesitaremos dos pajitas, a una de ellas la haremos un agujero con un alfiler (de modo que no se vea) y a la otra nada.
Desarrollo: Les mostraremos a los niños como absorbiendo con una pajita y poniendo el dedo encima (tapando el orificio superior) el agua se mantendrá dentro de la pajita (todo esto con la pajita correcta o bien tapando los agujeros con los dedos de la agujereada). A continuación le pediremos a alguno de los niños que repita la operación, en este caso le daremos la pajita con el agujero y no conseguirá hacerlo. Posteriormente les explicaremos que la pajita tiene un agujero y que no pueden hacerlo por este motivo. Les dejaremos tiempo para que los niños practiquen y luego puedan hacer ellos ¡su propia “magia”!
Explicación científica: Cuando la pajita no tiene agujero y absorbemos el líquido sube hasta arriba porque estamos absorbiendo el aire que hay dentro. Si absorbemos en la pajita que tiene el agujero constantemente esta entrando aire del exterior por lo que no conseguiremos que el agua suba.
Conclusión: Es un experimento muy llamativo y que les gusta mucho ya que luego lo pueden realizar ellos mismos y convertirse en auténticos “mago-científicos”
Nombre: Almudena Gómez 3º Mañana
Referencia: Charla de creatividad