1. TÍTULO:
”La ranita Manolita”
2. CUENTO:
Había una vez, hace mucho tiempo, en una selva muy lejana, un huevito muy pequeñito en la orilla de un río.
Llego un día en el que el huevito empezó a moverse muy fuerte, muy fuerte, hasta que consiguió abrirse. De este pequeño huevito nació una larva que fue creciendo y poco a poco se convirtió en un renacuajo llamado Manolita, nuestra gran amiga de esta historia.
Manolita empezó a mirar a su alrededor y se dio cuenta de que se encontraba sola en esa gran selva y que había perdido a su mamá. Manolita se puso muy triste y empezó a llorar mucho.
En ese momento, apareció en caracol Miguelón que la había oído llorar y la preguntó:
- Miguelón: ¿Por qué lloras pequeña?
- Manolita: He perdido a mi mamá y estoy sola en la selva. No sé qué hacer ni dónde ir.
- Miguelón: ¿Y por qué no vas a buscarla? Yo puedo ayudarte e indicarte el camino hacia el río de las ranas.
Al escuchar esto, Manolita dejó de llorar y le pidió al caracol Miguelón que le indicara el camino para encontrar a su mamá.
- Manolita: Sí, por favor, necesito su ayuda. Dime cual es el camino.
- Miguelón: Está bien pequeña. Debes nadar río abajo hasta que encuentres el árbol más alto. Detrás de ese árbol estará el río de las ranas. Ahí podrás encontrar a tu mamá.
- Manolita: Pero yo no sé nadar, no he nadado nunca.
- Miguelón: Sí que sabes, confía en ti y nada hasta encontrar a tu mamá. Ten mucho cuidado.
Manolita agradeció mucho su ayuda al caracol Miguelón. Aunque estaba un poco asustada, Manolita se tiró al agua. Al principio tuvo miedo, pero luego empezó a nadar fuerte y rápido.
Estuvo nadando días y días, hasta que por fin encontró el árbol. Fue arrastrándose hasta el árbol y consiguió llegar al río. Allí encontró un lugar precioso, lleno de árboles, comida y un gran río con ranas.
Al llegar allí, comenzó a gritar buscando a su madre.
- Manolita: Mamá, mamá, ¿dónde estás? Soy Manolita.
La madre de Manolita la escuchó y fue corriendo a buscarla. Manolita había encontrado a su mamá. Las dos se pusieron muy contentas y se abrazaron.
Manolita tenía que preguntarle algo a su madre:
- Manolita: Mamá, ¿por qué me abandonaste?
La madre respondió:
- Madre Manolita: No te abandoné hija, tenías que crecer y hacerte rana como yo.
- Manolita: ¿Hacerme rana? No lo entiendo.
- Madre Manolita: En unos días lo entenderás.
Después de unos días, Manolita empezó a sentirse rara, y empezó a crecer mucho hasta que se convirtió en una gran rana preciosa de color verde. Manolita se puso muy contenta al igual que su madre y todos sus amigos. Además de encontrar a su mamá, Manolita se había convertido en una rana como todas las demás.
Al cabo del tiempo, Manolita se enamoró y tuvo mucho hijitos, que siguieron el mismo proceso que ella llamado “metamorfosis”. Primero fueron huevitos y larvas, luego renacuajos y finalmente ranas.
Y todas las ranas vivieron felices en el río de las ranas.
FIN
- PALABRAS CLAVE:
- Huevo
- Río
- Renacuajo
- Caracol
- Mamá
- Perdida
- Ranas
- Nadar
- Crecer
- Metamorfosis
- Larva
3. EDAD:
4 – 5 años
4. EXPLICACIÓN CIENTÍFICA:
Con este cuento, pretendemos enseñar a los niños el proceso de metamorfosis por el que pasan las ranas. Consiste en que primeramente son un pequeño huevo, pasan a ser larva, van creciendo y se convierten en renacuajo y finalmente llegan a ser rana.
5. AUTORES:
Andrea Escudero González, Andrea Sánchez Lafuente.